Parte 4 de 12 del tema 'Respuestas a las preguntas por Gijs van den Brink
La respuesta sencilla a esto es lo que dice Pablo en Rom.10:9 'Si tu boca confiesa que Jesús es el Señor y tu corazón cree que Dios lo resucitó de entre los muertos, te salvarás"..
Porque Jesús llevó nuestros pecados en la cruz por nosotros. Él murió en mi lugar. Si creo eso, soy salvo. Pero, ¿qué es la fe? ¿Y qué significa preservación, salvación? ¿Y cuándo se pierde esta salvación?
Intentaré explicarlo brevemente. Dios no quiere gobernar solo, sino junto con nosotros, los humanos. Dios hace un pacto con la gente varias veces. Con Adán, con Noé, con Abraham y con el pueblo de Israel.
Y lo mismo ocurre con nosotros. En el NT, leemos sobre la nueva alianza que Dios hace con los creyentes de todas las naciones a través de la sangre de Jesús. Jesús murió como sacrificio por los pecados de los hombres. ¿Qué significa que tenemos una alianza con Dios?
Un pacto es un acuerdo entre dos partes. En los acuerdos entre países o entre Dios y las personas, hablamos de pacto.
Un pacto con Dios implica tres cosas:
- Primero: Dios toma la iniciativa de entablar una relación permanente con nosotros. Se trata, por supuesto, de una relación desigual. Dios es todopoderoso y nosotros somos débiles y pecadores. Pero no deja de ser una relación.
- En segundo lugar, la Alianza implica que Dios hace una promesa, a través de la cual Él, como principal aliado, garantiza nuestra salvación. En la Alianza que tenemos por medio de Jesús, Su promesa es que perdonará nuestros pecados y que en la persona del Espíritu Santo está siempre en nosotros y con nosotros. Por medio de esa promesa somos salvos, porque toda persona peca, nadie es bueno, nadie. Así que sin un pacto con Dios, estamos perdidos.
- Un tercer punto importante del pacto es que Dios exige que aceptemos su oferta y nos esforcemos por hacer lo que nos pide. Esto es lo que la Biblia llama arrepentimiento. No se hace una vez, sino todos los días.
Así que eres salvo si tienes una relación con Dios. Ya lo es aquí y ahora y lo será por toda la eternidad. Pero esa relación cesa si alguna de las partes se retira. Ahora Dios nunca hara esto, porque El es fiel. Pero la gente lo hace.
Si alguien va a decir que Dios no existe. O si dice que no quiere saber nada de Él. O peor aún, dice que si Dios existe que es un Satanás, como algunos fariseos dijeron de Jesús.
Cuando una persona elige conscientemente vivir sin Dios, su relación con Dios llega a su fin. Entonces, su conservación también llega a su fin. La Biblia llama a esto "pecado de muerte" (1Jn.5:16-17). Implica un rechazo consciente y consecuente de la oferta de salvación de Dios.
Pero Dios siempre permanece fiel y Su oferta permanece. Si esta persona se arrepiente de nuevo, ¡seguirá siendo perdonada y salvada!
Próxima entrega: Parte 5 de la serie Respuestas a las preguntas se titula '¿Cómo cambia mi relación con Dios cuando peco? '
Véase también: Parte 3 de 12 del tema 'Respuestas a las preguntas‘ Si alguien no cree en Jesús pero ha vivido bien, ¿adónde va después de muerto?
Autor: Gijs van den Brink
Fuente: Study Bible Magazine
Esta es la parte 4 de 12 del tema "Respuestas a las preguntas algunas de las cuales publicaremos en línea próximamente. Esperamos que esto le ayude a comprender mejor la Biblia.
Descargue GRATIS la aplicación Study Bible a través de Play Store o App StoreIntroduzca este código de acceso (BLOGCVB2021) para tener 45 días de acceso GRATUITO al Paquete Biblia de estudio Salomón (el paquete más completo).