Artículo, Sky

Hay al menos tres cielos

28 septiembre 2017 - Drs. G. (Gijs) van den Brink

 

En primer lugar, la Biblia habla de cielos nubosos, lo que queda patente, por ejemplo, en frases como "aves del cielo" (p. ej., Mt.6:26) y "nubes del cielo" (p. ej., Mt.24:30).

También está el cielo estrellado. Así, leemos sobre las "estrellas del cielo" y las "potencias de los cielos" (por ejemplo, Heb 11:12; Mt 24:29).

Y, en tercer lugar, está el cielo como "morada de Dios" (2 Co 12,2).

De este uso de la palabra cielo, podemos concluir que Jesús y los apóstoles imaginaban que el cielo de Dios era tan local y espacial como el cielo de nubes y el cielo estrellado.

Pero aunque el cielo de Dios se considere así localmente, no hay que preguntarse dónde está. En efecto, es de un orden diferente al de los dos primeros. Está oculto y es invisible. Por eso leemos varias veces que el cielo se abre. Por ejemplo, en el bautismo de Jesús en Mateo 3:16: "Inmediatamente después de ser bautizado, Jesús se levantó del agua. Y he aquí que se abrieron los cielos, y vio al Espíritu de Dios que descendía como paloma y venía sobre él". Y cuando Esteban es apedreado, dice: `Veo los cielos abiertos y al Hijo del hombre de pie a la derecha de Dios".

El cielo de Dios es, pues, un libro cerrado para el hombre, a menos que se le abra. Por tanto, el conocimiento de este cielo depende enteramente de la revelación divina.

Autor: Gijs van den Brink
Fuente: Study Bible Magazine


Esta es una versión resumida de un artículo de Revista Study Bible, del que publicaremos semanalmente una sección en línea en el próximo período. Esperamos que esto le ayude a profundizar en la Biblia.

Contribución de

Drs. G. (Gijs) van den Brink
Desde 1981 trabaja como editor y autor en una serie de comentarios conocida como "Biblia de Estudio". Primero en el IDR en Soest, desde 1998 en el "Centre for Bible Research" (CVB) en Doorn. De 1996 a 2015 editor NT de la revista trimestral de reflexión teológica evangélica "Soteria". Desde 2007 redactor jefe de la revista teológica trimestral "Study Bible magazine". Desde 2010-2011 miembro del consejo editorial de Tussenruimte, revista de teología intercultural.

Manténgase inspirado

¿Siempre desea estar informado de interesante estudio de la Biblia de noticias, contenidos inspiradores y ofertas exclusivas? Suscríbase ahora a nuestro boletín de noticias!
Suscríbete A Nuestro Boletín De Noticias